lunes, noviembre 13, 2006

JOSTEIN GAARDER ¿QUIÉN ES?

Jostein Gaarder nació en la ciudad de Oslo (Noruega) en 1952. Trabajó como profesor de Filosofía y de Historia de las Ideas en un liceo de Bergen durante 11 años, antes de dedicarse exclusivamente a escribir. En 1986 publicó su primer libro, "El diagnóstico", al que le siguieron "Los chicos de Sukhavati" y "El castillo de las ranas". Con "El misterio del solitario", obtuvo el Premio Nacional de Crítica Literaria en Noruega y el Premio Literario del Ministerio de Asuntos Jostein Gaarder Sociales y Científicos. Pero fue con "El mundo de Sofía", publicado en 1991, con el que logró su mayor éxito. Jostein Gaarder consiguió con esa novela sobre la historia de la filosofía, el record de ser el libro con mayores ventas en la historia de Noruega. Pero no sólo alcanzo éxito dentro de las fronteras de su país, sino que el libro se convirtió en un auténtico betseller y fue traducido en cuarenta idiomas.También en 1991, fue distinguido con el Premio Europeo de Literatura Juvenil por su obra El misterio del solitario, para muchos críticos, su mejor obra.
La originalidad de la obra de Gaarder consiste en abordar temas filosóficos y existenciales para niños y jóvenes mediante la combinación de ficción y datos de la realidad. Sus protagonistas suelen ser adolescentes que construyen su identidad y reflexionan acerca del cuerpo y el alma, los sueños y los sentimientos, los recuerdos y el olvido. Entre sus libros se incluyen también: "¿Hay alguien ahí?", "La biblioteca mágica de Bibbi Bokken" (en coautoría con Klaus Hagerup), "Maya", "El vendedor de cuentos" , "Vita brevis" , "El enigma y el espejo" y "La joven de las naranjas". Hace un par de meses, Gaarder publicó el que es su último libro "Jaque mate" una antología de sus novelas. Las historias de Jostein Gaarder se respiran mejor en pequeñas dosis, dejando que el silencio que sigue, al fin hable. La simpatía arrolladora del autor, se contagia a los textos, que pueden presumir de poseer un porcentaje de optimismo muy considerable. Su próximo objetivo es concienciar al mundo del respeto necesario hacia la naturaleza, única manera de legar algo a nuestros sucesores. Algo así como "El mundo de Sofía", pero en vez de filosofía que enseñe a cuidar el mundo. Ojalá que alguien le haga caso. Su obra en castellano está editada por Ediciones Siruela
Interesante destacar que todos los beneficios de la venta de las obras de Jostein Gaarder están destinados a la Sophie Foundation cuyo objetivo es promover acciones a favor del medio ambiente y el desarrollo. Y es que Jostein Gaarder dice que algo tenía que hacer con tanto dinero ganado. Sería muy útil que este noruego se dedicara a enseñarnos a vivir un poco mejor e hiciese cosas como la Fundación Sofía que premia anualmente con 120.000 dolares a buen proyecto medioambiental.

mapa de navegación por la web ¿Qué ha escrito Jostein Gaarder ¿Por qué dedico mi blog a Jostein Gaarder? ¿Quién es Jostein Gaarder?